¿Qué son los NFT? Razones para invertir

Los NFT son la siglas de "no-fungible token", es decir, tokens no fungibles, unos tokens digitales que se pueden comercializar, pero que a diferencia de las criptomonedas estos no son intercambiables. Gracias a la tecnología blockchain puedes convertir fotos, música y vídeos en NFTs. Y con estos NFT puedes venderlos a otros usuarios y generar ingresos.
¿Qué utilidad tienen los NFT?
Los NFT dan a una persona una prueba de propiedad. Esto significa que puede monetizar el derecho de propiedad. Esto puede sonar muy absurdo porque muchas veces hablamos de imágenes que cualquiera puede descargar con un simple clic, pero con esto tiene unas prueba de que tu NFT es el original y que todas las demás con falsificaciones.
Con los cuadros en la vida real puede pasar algo similar, pero es más difícil de comprobar que cuadro es el auténtico. Por ejemplo imagina el cuadro de la Mona Lisa, puedes verlo en el museo incluso sacarle una foto, pero no puedes llevártelo a casa. También puedes buscar una réplica de ese cuadro o hacerla tu mismo, pero sabes que no es el original porque este está en un museo y tiene ya un dueño.

A diferencia de las criptodivisas que tiene un valor monetario fijado entre miles de persones debido a la oferta y demanda del mismo, en el caso del NFT al ser un objeto de colección con un único es el dueño, es este quien fija el precio o puede crear una subasta para saber hasta cuanto está dispuesto alguien a pagar.
Como los NFT viven en la cadena de bloques, es fácil rastrearlos. El seguimiento permite la transparencia y la verificación de su autenticidad. La blockchain contiene todo el historial de todos sus propietarios, pasados y presentes.
¿Cuántos NFT existen?
A día de hoy hay muchos NFT es algo que se está implementando en diferentes sitios para vender distinto tipo de "arte". Por ejemplo el creador de Twitter llegó a vender su primer tweet por 2,9 millones de dólares, también se vendió el famoso vídeo Nyan Cat por 760.000$... Muchos fundadores de memes están vendido "sus creaciones" para ganar un gran monto de dinero. Por lo que esto no sólo se trata de obras artísticas, pero aún así se vendió un 'collage' del artista Beeple por 69 millones de dólares, es una de las compras de arte más caras del mundo.
También está el éxito de los CryptoPunks, una colección de 10.000 avatares únicos en 8-bits y que alguno de ellos se vende por millones de dólares. Y cada vez más diseñadores gráficos se unen a esta moda de crear su "colección de NFT" para venderlos por cantidades elevadísimas. Por lo que veremos como cada vez aparecen más y más NFT, pero sólo los que tengan un buen marketing o aporten algo de "calidad" serán lo que la gente puje por ellos.
¿Por qué invertir en NFT?
Es un mercado muy especulativo, existe mucho riesgo al invertir en NFT, por eso se recomienda hacerlo con cabeza y evitar comprar algo que en un futuro te sea imposible de vender. Recuerda que esto no son como los criptos, son los usuarios que tienen el NFT los que ponen el precio y si te convence ese precio puedes pagar por él, ya sea porque te gusta o porque quieres sacarle beneficio en el futuro.
- Al comprar un NFT en lugar de arte físico tienes la posibilidad de confirmar de que lo que estás comprando es auténtico y tu eres el dueño original.
- Es mucho más sencillo de vender que un cuadro normal, ya que todos se hace por internet y no tienes que enviar nada físico a nadie, el traspaso de NFT es muy sencillo una vez completada la transacción.
- Algunos NFT además del arte también te ofrecen ventajas. Lo estamos empezando a ver en algunos juegos blockchain, donde puedes comprar NFT en el juego y esto te ayuda a ser mejor dentro del juego. Como es el caso de Axie Inifnity donde puede comprar 'axies' de mejor categoría para ser más poderoso en el juego.
¿Cómo comprar NFTs?
El mercado de los NFT aún se están expandiendo y aún es difícil encontrar mercados para adquirir algunos de estos NFT porque también depende que los respectivos dueños decidan permitir exponer sus NFT en determinados sitios web para la venta. Estos son los dos mercados de NFT más grandes:
Opensea

Es el mayor mercado de NFT que existe y es donde se venden la mayoría de arte popular. Ya cuenta con más de 20 millones de obras artísticas que están disponibles para vender. Es sencilla de utilizar, primero debes de registrarte y luego conectarla a tu cuenta de Metamask. Puedes filtrar por la colección de NFT que te interesa, la moneda de pago (principalmente se paga con Ethereum). Te permite subir tus obras a cambio de pagar unas comisiones y cumplir unos requisitos.
Binance

Seguramente ya te suena esta web, es el exchange de criptomonedas más grande que existe en cuanto numero de usuarios se refiere. Han agregado una sección de NFT donde podrás comprar arte de usuarios de la plataforma ya sea compra directa o con subasta. Esta web te permite comprar con BUSD (su Stablecoin que asemeja el precio del USD).