¿Qué son las gemas en criptomonedas?
Tras el gran auge de las criptomonedas cada vez más ICO aparecen con proyectos más o menos interesantes. Son tantas las criptos que hay actualmente que es muy difícil analizarlas todas. Porque ya no se trata de ver el proyecto que tiene, si no saber si el equipo que está detrás puede llevarlo a cabo.
Invertir en criptomonedas tiene mucho riesgo porque es un mercado muy volátil, pero también puede ser muy beneficioso si encontramos la próxima "gema" en explotar, es decir, encontrar un proyecto serio que puede tener muchos inversores y por tanto subir su valor para luego recoger beneficios. Pero para ello hay que ser rápido descubriendo proyectos y seguirlos.
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son conocidas como monedas digitales protegidas por criptografía para evitar falsificaciones. Estas criptomonedas en su mayoría usan la tecnología Blockchain, un libro de contabilidad distribuido que se aplica a través de una red de ordenadores.
Lo que las hace tan interesantes es que son una forma de pago en la que no hay una autoridad central, los gobiernos no pueden hacer nada para controlar estas criptodivisas, mantienen la privacidad de los usuarios, rápidas de procesar y bajos costes de transacción. Esto hace que mucho usuarios inviertan en estos proyectos incluso empresas importantes.
Existen miles de criptomonedas y para tenerlas puedes comprarlas a través de diferentes distribuidores ya sea Coinbase, Binance, KuCoin... Lo esencial para tener depositadas las criptomonedas es tener una "wallet", un monedero virtual que te permitirá alojar varias criptomonedas.
¿Qué son los NFT?
La palabra "NFT" significa "non-fungible token", es como un token digital al estilo de una criptomoneda, pero a diferencia de estas los NFT son únicos y se consiguen de formas distintas. Son activos digitales coleccionables y que tienen un valor que el dueño de ese token le pone.
Normalmente son utilizados para "tokenizar" el arte y así vender obras gráficas en diferentes portales de internet, como es el caso de los CryptoPunks donde se han vendidos avatares 24x24 píxeles por más de 5 millones de dólares. Son una forma de inversión en diferentes tipos de archivos; puede ser una imagen, música, un tweet, un vídeo... Con esta tecnología todo es coleccionable y se puede vender.
¿Qué son los juegos Blockchain?
Tal vez los conozcas como juegos "Play to earn" (juega para ganar) o juegos NFT. Este tipo de juegos está en su mayoría desarrollados bajo la tecnología Blockchain, lo que permite a los usuarios ganar dinero jugando. Hay diferentes tipos de juegos, cada uno de ellos tiene su token que te regalan por jugar.
Hay otros juegos que no tienen tokens pero si NFT, accesorios o skins comerciables que puedes ganar dentro del juego y luego vender en el "marketplace" del juego a otros usuarios. Y hay juegos que tienen ambas cosas con lo que te permite ganar dinero de diferentes formas.
¿Cómo comprar criptomonedas?
Hoy día existen muchísimos sitios webs donde comprar diferentes criptomonedas y que además aceptan varios métodos de pago. Esto hace que invertir en criptomonedas se algo más sencilla para personas de diferentes partes del mundo. Aquí te dejaré 3 alternativas para comprar criptomonedas
Coinbase

Es sin duda la web más popular en el mercado de criptomonedas, está disponible en muchos países y tienen unas comisiones relativamente bajas. Puedes pagar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria y en algunos países con PayPal. La única desventaja es que en esta web no están todas las criptomonedas populares, algunas de ellas deberás de comprar en un exchange, ya que Coinbase hace función de wallet (aunque no es lo más recomendable dejarlas aquí).
Binance

Se trata del exchange más grande del mundo, cuenta con millones de usuarios registrados en todo el mundo. Esta web te permite comprar muchos tipos de criptomonedas, pero además podrás hacer 'trading' con diferentes pares de criptos. Es un gran mercado que además te permite hacer 'staking' de tus criptos para generar más tokens gratis.
LocalBitcoins

Esta web se centra en los servicios P2P, donde no compras directamente a la empresa, más bien harás comercio con otros usuarios. Lo bueno de este tipo de servicios es que muchas veces no necesitarás identificarte para comprar criptomonedas y ninguna empresa tendrá tus datos personales, además de que los usuarios te ofrecen diferentes métodos de pago (puede pagar en persona). Peor no es aconsejable para gente inexperta, además que los usuarios ponen un precio más alto a la cripto que quieres comprar del que está actualmente, por tanto pagarás de más y recibirás menos de ese token al precio que está.
¿Por que invertir en criptomonedas?
Cada persona debe de valorar si es rentable o no invertir en este tipo de tecnología, para muchos esto es el futuro, el mundo se digitalizará y la forma de pagos será a través de nuestros celulares. Pero hay quienes piensan que no es así, que todo esto es una burbuja que tarde o temprano explotará y arruinará a miles de familias. Tratando de ser neutrales hay que te exponemos la razones por las que invertir y las que no invertir en criptomonedas:

Razones para invertir en criptomonedas
- El futuro digital: Con el tiempo las divisas físicas irán despareciendo y cada vez más la gente irá optando con pagos por el móvil, de hecho en países del primer mundo ya es muy común hacer transacciones desde el celular. Pero esto no tiene porque ser con criptomonedas, y el problema es que el mundo estará aún más controlado por los gobiernos que si usáramos dinero físico. Las criptos quizás no sustituirán al dinero "fiat", pero si será una gran alternativa, principalmente para el mercado negro.
- Ningún gobierno las controla: Aunque cada vez más países quieren poner controles sobre la posesión de criptos de sus ciudadanos, la realidad es que si evitas verificaciones KYC que existen en numerosas plataformas y sabes mover bien tus criptos, los gobiernos no pueden saber cuantos tokens tienes. Pero además los gobiernos no pueden "imprimir" más tokens como si pueden hacer con el dinero fiat, con lo que llevan generando inflación año tras año.
Razones para NO invertir en criptomonedas
- Alta volatibilidad: Esto es lo que más temen las personas, y es que hemos visto como Bitcoin de un día para otro puede perder miles de dólares de valor o aumentar. Por tanto esto significa mucho riesgo para los inversores. Por eso muchos optan por buscar proyectos aún en fases muy tempranas para luego experimentar una subida y vender (gemas).
- Scam o fracasos en los proyectos: Cuando una tecnología está en auge mucha gente quiere unirse a ella y sacar beneficios económicos. Hemos visto como cada día se crean decenas de tokens nuevos algunos con poco seriedad en el proyecto, pero la gente se arriesga a invertir en ella para recoger beneficios tarde o temprano, pero muchas veces acaban siendo una estafa o el proyecto no consigue la financiación suficiente y deja tirados sus inversores.